“Estamos saldando una deuda en materia ambiental que tiene la provincia”, afirmó Bordet

Este lunes se abren los sobres con las ofertas para la construcción del relleno sanitario en Concordia y una planta de separación y compostaje (destinada al reciclaje de los residuos orgánicos) que forma parte del plan provincial de gestión de los residuos sólidos urbanos, que impulsa el Gobierno provincial para dar solución a los basurales a cielo abierto

 

 

“Esta es una obra que vengo impulsando y gestionando desde que era intendente de Concordia, hace muchos años. Que hoy sea una realidad significa saldar una deuda en materia ambiental que teníamos con los concordienses y también con otras ciudades de la provincia”, sostuvo el mandatario entrerriano al celebrar la concreción del relleno sanitario de Concordia y las obras complementarias en las que se invertirán más de 235 millones de pesos.

Y agregó: “La compleja situación de los residuos ha tomado una magnitud tal que exige la definición de una política de Estado y es un tema que hemos marcado como prioritario dentro de la agenda ambiental provincial”.

La obra del relleno sanitario de Concordia se ejecutará en el predio El Abasto, a través de un crédito que toma la provincia ante el Banco Interamericano de Desarrollo, que aprobó la obra. Particularmente, el relleno de Concordia, Bordet lo viene gestionando e impulsando desde hace varios años, cuando era intendente de la ciudad.

Related posts